Estafas en Bangkok: 10 estafas en Bangkok que debes conocer antes de viajar

Franziska-Reichel 15 Mar 2024 7 min read Sin comentarios

Este artículo puede estar patrocinado o incluir un producto proporcionado o un enlace de afiliado. Consulta el pie de página y la Exención de responsabilidad del afiliado para conocer todos los detalles.


Estafas en Bangkok: Desvelamos los trucos más habituales que utilizan los estafadores para sacarte dinero del bolsillo.

Bangkok es una ciudad brillante que te hechizará rápidamente con su energía única, sus increíbles templos y su enorme oferta culinaria.

Pero como en cualquier metrópolis que atrae a millones de turistas cada año, los viajeros deben ser conscientes de algunos escollos.

Por eso, esta entrada del blog se adentra en el mundo de las estafas en Bangkok. Aquí podrás descubrir qué trucos y estafas son habituales en la capital y cómo puedes protegerte contra ellos.

Estas estafas son frecuentes en Bangkok.

Desde paseos en tuk-tuk que cuestan más que una cena gourmet hasta falsos agentes de policía y templos cerrados: estas estafas en Bangkok son frecuentes para sacar dinero de los bolsillos de los turistas.

1. La estafa del Tuk-Tuk

Un conductor de tuk-tuk te ofrece un recorrido muy barato por la ciudad.

Durante el recorrido, sin embargo, se detiene en varias tiendas (a menudo joyerías o tiendas de ropa) donde intentan venderte artículos demasiado caros. El conductor recibe una comisión por cada parada.

Consejo: La mejor opción es salir y coger un taxi con licencia, un coche compartido o el transporte público.

Mantente educado pero firme y no te involucres en las discusiones.

Wat Yannawa Bangkok

2. El Gran Palacio-está-cerrado-Scam

Un amable lugareño se te acerca cerca del Gran Palacio (u otro lugar de interés conocido) y te informa de que está cerrado.

En lugar de eso, se ofrece a llevarte a otros lugares de interés, y normalmente acabáis en una de las tiendas mencionadas anteriormente.

Otra variante, por cierto, es la historia de «no se te permite entrar en el templo con este atuendo». No dejes que esto te desanime, si es necesario puedes pedir prestado un paño para cubrirte in situ.

Consejo: Si te preguntas por qué hay tanta gente caminando hacia el Gran Palacio, a menudo te dirán que la atracción está abierta hoy «sólo para los budistas».

Eso es una tontería, por supuesto: ignora la oferta e infórmate directamente en la entrada.

Consejo: Para saber más sobre el Gran Palacio, reserva una visita guiada a Wat Phra Kaeo.

3. Falsos monjes

Tampoco es infrecuente entre las estafas en Bangkok: gente que se hace pasar por monjes pidiendo donativos para diversos proyectos.

Los monjes de verdad no suelen pedir dinero a los turistas.

Consejo: Un cortés «Lo siento, no llevo dinero encima» debería ser suficiente.

4. Taxis demasiado caros

Son habituales los conductores que se niegan a utilizar el taxímetro y exigen un precio fijo mucho más elevado.

Consejo: Insiste siempre en que el taxímetro esté encendido. Sin embargo, en hora punta, puede que no encuentres a ningún conductor que te lleve con taxímetro.

En este caso, debes acordar un precio fijo y no entablar más negociaciones durante el viaje. Debes salir del coche si el comportamiento del conductor se vuelve agresivo.

Calle Yaowarat - Barrio chino de Bangkok

5. Estafa con gemas

Un lugareño te habla de una oportunidad única para comprar piedras preciosas por una fracción de su valor y luego venderlas en tu país con un enorme beneficio.

Sin embargo, estas piedras preciosas -quién lo hubiera dicho- a menudo carecen de valor.

Consejo: En Bangkok sólo debes comprar piedras preciosas y metales preciosos como el oro en tiendas autorizadas.

Las numerosas tiendas de oro de Yaowarat(Chinatown), por ejemplo, son un buen lugar al que acudir. Los precios de los artículos aquí son por peso y se basan en el precio internacional del oro en el día respectivo.

Consejo: En esta visita guiada por el Barrio Chino, verás Wat Traimit y los rincones más emocionantes del distrito.

6. Fingir ser amigos

Un lugareño se acerca a ti para supuestamente mejorar su inglés: esta estafa es especialmente popular entre los timadores de Bangkok.

Al cabo de un rato, sugiere visitar un restaurante o un bar, donde te enfrentarás a una factura desorbitadamente alta.

Consejo: Por supuesto, no tienes por qué ser grosero, y siempre es divertido conversar con los lugareños.

Sin embargo, antes de visitar un restaurante o un bar con un nuevo conocido, deberías fijarte bien en la ubicación en Google Maps y, en caso de duda, sugerir otro lugar.

Si el estafador no muestra interés y se despide inmediatamente, ya tienes la respuesta.

7. Estafa en el bar

En algunos bares, sobre todo en la tristemente célebre calle Patpong, se atrae a los turistas con precios bajos.

Al final, sin embargo, te presentan una factura desproporcionadamente alta, a menudo por bebidas que ni siquiera pediste.

Consejo: Pide sólo en bares con precios claramente marcados en el menú. Nunca dejes que te pongan una jarra, cerveza o similar en la mesa sin que te lo pidan.

Por último, pero no por ello menos importante, no invites a extraños (u hombres) a una copa en un bar si no sabes cuánto te va a costar.

Consejo: Este recorrido gastronómico por Bangkok es perfecto si quieres aprender más sobre la cocina local y la historia y cultura de Bangkok.

8. Estafas de alquiler

Al alquilar scooters o motos acuáticas, a veces se inventan daños que se supone que tú has causado para pedirte que pagues las reparaciones.

Por tanto, haz siempre fotos o vídeos con una marca de tiempo antes de utilizarlos. Preferiblemente, debe ser in situ y delante de los propietarios.

Consejo: Evita dejar tu pasaporte como fianza y, en su lugar, intenta acordar con el propietario un depósito en efectivo.

Prefiero tener unos miles de bahts menos en mi cuenta que estar en un país extranjero sin pasaporte.

9. Estafa de la tarjeta Sim

Los vendedores ofrecen a los turistas caras tarjetas SIM con «datos ilimitados», que rápidamente resultan ser limitados o excesivamente caros.

Consejo: Puedes comprar fácilmente tarjetas SIM con volumen de datos ilimitado en casi cualquier tienda de conveniencia (por ejemplo, 7/11) o en el aeropuerto. Sólo necesitas tu pasaporte.

También puedes utilizar aplicaciones como Flexiroam y Airalo.

King Power Mahanakhon Skywalk Bangkok - Vista al atardecer

10. El falso policía

Las personas que se hacen pasar por policías e intentan castigarte o sobornarte por una supuesta infracción también son estafas habituales en Bangkok.

Por regla general, los agentes reales no realizan controles civiles. De hecho, la policía sólo para a los turistas cuando van en scooter.

Consejo: Si no puedes escapar de la situación, pide a los «agentes» que te enseñen sus carnés de identidad.

Saca tu teléfono móvil y diles que estás consultando con la Policía Turística de Bangkok para asegurarte de que todo está en orden.

Alternativamente, puedes pedir a los «policías» que te acompañen a la comisaría más cercana. Por regla general, los estafadores desaparecen rápidamente.

Consejo: Este recorrido privado por los templos te lleva a Wat Pho, Wat Traimit y Wat Benchamabophit.

Preguntas frecuentes sobre las estafas más comunes en Bangkok

Por último, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre las estafas más comunes en Bangkok.

¿Cuál es la estafa más común que encuentran los turistas en Bangkok?

Probablemente la estafa más conocida es la del «timo del tuk-tuk», en la que los conductores ofrecen recorridos por la ciudad extremadamente baratos que inevitablemente acaban en tiendas con precios excesivos de las que el conductor recibe una comisión.

¿Cómo puedo saber si un templo está realmente cerrado?

Si alguien en el exterior de un templo te dice que está cerrado y en su lugar te ofrece una visita guiada, lo mejor es que compruebes tú mismo el estado o busques en Internet los horarios oficiales de apertura.

¿Puedo comprar joyas o piedras preciosas en Bangkok como inversión?

Ten mucho cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La estafa de las piedras preciosas está muy extendida, y las piedras «valiosas» suelen valer poco. La situación es diferente con las tiendas de oro autorizadas, como las de Chinatown. Aquí sí que puedes conseguir buenas ofertas.

¿Puedo fiarme de los taxis en Bangkok?

Sí, pero insiste en que el taxista ponga en marcha el taxímetro para evitar viajes demasiado caros. Evita los taxis que se nieguen a utilizar el taxímetro.

¿Es seguro beber en un bar de Bangkok?

Básicamente, sí, pero ten cuidado en zonas como Patpong, donde puede producirse el «timo del bar» con facturas inesperadamente altas. Pide tú mismo tus bebidas y lleva un registro de tus pedidos.

¿Qué hago si creo que soy víctima de una estafa?

Mantén la calma y, si es necesario, pide ayuda a la policía turística. Tienen experiencia en este tipo de situaciones y en estafas en Bangkok en general.

¿Cómo evito caer en una estafa en Bangkok?

Infórmate antes del viaje, mantente alerta y confía en tu instinto. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *