Songkran en Bangkok: Vive el Festival del Año Nuevo Tailandés

Franziska-Reichel 16 Jan 2025 9 min read Sin comentarios

Este artículo puede estar patrocinado o incluir un producto proporcionado o un enlace de afiliado. Consulta el pie de página y la Exención de responsabilidad del afiliado para conocer todos los detalles.


El Songkran es uno de los festivales más famosos y animados de Tailandia y marca el comienzo del tradicional Año Nuevo tailandés.

Se celebra todos los años del 13 al 15 de abril, aunque en algunas regiones las celebraciones duran más tiempo.

En Bangkok en particular, la ciudad se transforma en un enorme festival acuático que deleita a turistas y lugareños por igual.

En esta entrada del blog, aprenderás todo sobre el significado del Songkran, los mejores lugares para el Songkran en Bangkok y cómo puedes vivir el festival como turista de la mejor manera posible.

Songkran en Bangkok

¿Qué es el Songkran?

El Songkran es el Año Nuevo tradicional tailandés y uno de los festivales más importantes del país.

El nombre «Songkran» procede del sánscrito y significa «transición», que simboliza el cambio a un nuevo año astrológico.

Es una fiesta de purificación, renovación y nuevos comienzos, caracterizada por elementos tanto religiosos como laicos.

Songkran era originalmente un festival contemplativo con rituales espirituales, pero con los años se ha convertido en un acontecimiento colorido y exuberante que atrae a gente de todo el mundo.

¿Cuándo tiene lugar el Songkran?

El Songkran se celebra todos los años del 13 al 15 de abril(más información sobre el tiempo en Bangkok en abril).

Estos días son festivos oficiales en Tailandia, pero en algunas regiones las celebraciones duran más, a veces hasta una semana.

El festival se celebra en el mes más caluroso del año, lo que hace que la tradición del agua sea especialmente refrescante y bienvenida.

El significado del Songkran

El Songkran no sólo marca el comienzo del nuevo año, sino también una época de purificación y renovación.

La fiesta es una oportunidad para lavar el mal karma y la desgracia del año anterior y empezar el nuevo con energía positiva.

Las tradiciones están profundamente arraigadas en la cultura budista y reflejan el respeto a la familia, los mayores y la religión.

Aspectos espirituales y culturales

  • Limpieza de las estatuas de Buda: En Songkran, las estatuas de Buda se rocían con agua perfumada. Esto simboliza la purificación y la buena suerte para el año venidero. En muchos templos se celebran ceremonias especiales, en las que los fieles hacen ofrendas.
  • Bendición de la familia: Es costumbre verter agua sobre las manos de los miembros mayores de la familia. Este acto, conocido como Rod Nam Dum Hua, simboliza respeto y gratitud. A cambio, los ancianos dan su bendición para el Año Nuevo.
  • Visitas a los templos: Muchos tailandeses visitan los templos durante el Songkran para rezar, hacer ofrendas y participar en ceremonias tradicionales.
Songkran en Bangkok

¿Cómo se convirtió el Songkran en una fiesta del agua?

El agua utilizada en Songkran tiene un significado profundamente simbólico. Originalmente, el agua se utilizaba con moderación para limpiar las estatuas de Buda y se vertía suavemente sobre las manos de los demás.

Con el tiempo, sin embargo, esta tradición se convirtió en un exuberante festival acuático que proporciona diversión y refresco, especialmente en la estación cálida.

Salpicar agua tiene un doble simbolismo: lava lo viejo y negativo, tanto física como espiritualmente, para dejar sitio a lo nuevo.

Hoy en día, el agua se distribuye por una gran superficie con mangueras, cubos y pistolas de agua, haciendo del Songkran un espectáculo único.

Diferencias regionales en Songkran

Aunque el Songkran se celebra en todo el país, hay diferencias regionales en las costumbres y la forma de celebrarlo:

  • Bangkok: Aquí, las bulliciosas peleas acuáticas dominan Khao San Road y Silom Road.
  • Chiang Mai: En la ciudad septentrional, el Songkran suele durar una semana y es especialmente famoso por las ceremonias y desfiles tradicionales.
  • Pattaya: En Pattaya, el Songkran, conocido como Wan Lai, suele prolongarse hasta el 19 de abril, acompañado de fiestas callejeras y conciertos.

Consejo: Este recorrido privado por los templos más importantes de la ciudad también te lleva a Wat Arun, Wat Pho y el palacio.


Songkran en Bangkok: una gran fiesta del agua

En Bangkok, el Songkran adquiere una dimensión totalmente nueva. La ciudad se transforma en una gigantesca zona de fiesta donde el agua no sólo se utiliza simbólicamente, sino que también caracteriza el paisaje urbano en forma de exuberantes peleas acuáticas.

Las fiestas son una mezcla única de tradición y diversión moderna.

Lugares populares para el Songkran en Bangkok

  1. Khao San Road
    Khao San Road es el epicentro de las festividades del Songkran en Bangkok. Aquí encontrarás a innumerables lugareños y turistas, armados con pistolas de agua, enzarzados en exuberantes peleas acuáticas. El ambiente es animado, ruidoso y lleno de energía.
  2. Calle Silom
    Silom Road es una de las mayores zonas de fiesta del Songkran en Bangkok. Con miles de juerguistas a lo largo de toda la calle, aquí se distribuye agua a raudales, ya sea con pistolas de agua, cubos o mangueras.
  3. CentralWorld Plaza
    Delante del centro comercial CentralWorld se instala un enorme escenario, donde DJs y bandas en directo se encargan del ambiente. Aquí puedes disfrutar del Songkran con música y baile, perfecto para quien busque una combinación de fiesta y tradición.
  4. Siam Square
    Siam Square es especialmente popular entre la generación más joven. Aquí es donde la tradición se encuentra con el estilo de vida moderno, con actos temáticos, música y actividades acuáticas.
  5. Visitas a templos en el casco antiguo
    Además de las exuberantes celebraciones, también existe la posibilidad de vivir el Songkran de una forma más tradicional en el casco antiguo de Bangkok. Visita templos como Wat Pho o Wat Arun para participar en purificaciones rituales.
Songkran en Bangkok

Consejos para turistas: Cómo vivir mejor el Songkran

El Songkran es una experiencia inolvidable que te acerca a la cultura tailandesa de una forma viva y única.

Con estos consejos, estarás bien equipado para participar en las fiestas y, al mismo tiempo, tratar las tradiciones con respeto.

1. la preparación adecuada

  • Ropa impermeable: Ponte ropa ligera y de secado rápido que pueda mojarse. El algodón o los tejidos funcionales son ideales.
  • Protección impermeable para objetos de valor: Guarda tu móvil, dinero y llaves en bolsas o fundas impermeables. Están disponibles in situ en muchos stands.
  • Protector solar: El Songkran tiene lugar durante el día y el sol puede ser intenso. Así que no olvides aplicarte protección solar y meter en la maleta un sombrero.

2. el equipo adecuado

  • Pistolas de agua: Las pistolas de agua son imprescindibles y se pueden conseguir baratas en todas partes. Asegúrate de comprar una versión robusta para que puedas divertirte durante mucho tiempo.
  • Cubos y mangueras: Para los que van en serio, los cubos y las mangueras son una alternativa popular a las pistolas de agua.

3. normas de conducta y seguridad

  • Respeta a los demás: El Songkran es una fiesta alegre, pero respeta los límites de los demás. No todo el mundo quiere participar activamente.
  • Nada de agua en los templos: Deben evitarse las peleas con agua en los templos y sus alrededores. Se trata del significado espiritual de la fiesta.
  • Alcohol con moderación: Aunque haya mucha fiesta en la calle, asegúrate de consumir alcohol con responsabilidad.

4. calendario y planificación

  • El Songkran empieza a primera hora de la mañana, así que merece la pena salir temprano para asegurarse los mejores asientos.
  • Prevé tiempo suficiente para desplazarte de un lugar a otro, ya que las calles están muy concurridas durante el festival.

Consejo: Este recorrido gastronómico por las calles de Bangkok te lleva a Chinatown, donde aprenderás más sobre la historia del barrio y la escena gastronómica de la mano de tu guía local.


¿Qué hay que tener en cuenta?

  1. Nada de peleas con agua mientras se conduce: En Bangkok, es ilegal rociar a la gente con agua mientras se conduce (por ejemplo, en ciclomotores). Asegúrate de cumplir esta norma.
  2. Respeta los templos: Aunque el Songkran es una fiesta alegre, el significado religioso sigue siendo importante. La gente debe celebrarlo en silencio y con respeto en las proximidades de los templos.
  3. Utilizar el agua conscientemente: El agua es un recurso escaso en muchas regiones del mundo. Aunque el Songkran es conocido por sus peleas de agua, hay que evitar el despilfarro.

Conclusión: Songkran en Bangkok: una experiencia para todos los sentidos

El Songkran en Bangkok es una experiencia inolvidable que combina tradición y diversión de una forma única.

La combinación de costumbres espirituales y celebraciones exuberantes hacen de este festival un momento culminante de tu viaje.

Ya participes en las famosas luchas acuáticas, visites templos o simplemente disfrutes del ambiente especial, Songkran ofrece algo para todos.

¡Haz la maleta impermeable, coge una pistola de agua y sumérgete en la magia del Songkran en Bangkok!

Songkran en Bangkok

Preguntas frecuentes sobre el Songkran en Bangkok

Por último, respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre el Songkran en Bangkok.

¿Qué es el Songkran?

El Songkran es el festival tradicional tailandés del Año Nuevo, que se celebra todos los años del 13 al 15 de abril. Marca la transición a un nuevo año y es a la vez una fiesta espiritual y exuberante, conocida sobre todo por sus peleas de agua.

¿Por qué se celebra el Songkran con agua?

El agua tiene un significado simbólico en Songkran. Representa la purificación, la renovación y el lavado del mal karma del año anterior. Originalmente, sólo se rociaban con agua las estatuas de Buda y las manos de los ancianos, pero hoy se ha convertido en un gran festival del agua.

¿Cuál es el mejor lugar para vivir el Songkran en Bangkok?

Los lugares más populares son Khao San Road, Silom Road y los alrededores de CentralWorld. Cada lugar ofrece un ambiente único: desde fiestas salvajes hasta peleas acuáticas para toda la familia.

¿Puedo participar en el Songkran como turista?

Sí, los turistas son bienvenidos a participar en las celebraciones. El Songkran es una gran oportunidad para conocer de cerca la cultura tailandesa. Empaca ropa impermeable y participa: pronto te darás cuenta de lo amistoso y acogedor que es el ambiente.

¿Qué ropa debo llevar para el Songkran en Bangkok?

Lo ideal es llevar ropa ligera y de secado rápido. Ponte algo que se pueda mojar y llévate un segundo conjunto de ropa por si quieres ir más tarde a un restaurante o a un entorno con aire acondicionado. También se recomienda llevar sandalias impermeables.

¿Cómo protejo mis objetos de valor en el Songkran de Bangkok?

Utiliza bolsas o fundas impermeables para proteger del agua tu móvil, dinero y documentos de identidad. Estas bolsas están disponibles a bajo precio en todas partes en Bangkok durante el Songkran. También puedes dejar los objetos de valor en el hotel y llevarte sólo lo imprescindible.

¿Hay alguna norma que deba seguir en el Songkran de Bangkok?

Sí, respeta los límites de los demás y no salpiques a nadie que obviamente no quiera participar, como personas mayores o monjes. Tampoco está permitido utilizar agua en los templos. Ten cuidado también cuando apuntes con agua a vehículos en movimiento: esto es ilegal en Tailandia.

¿Tengo que visitar los templos durante el Songkran?

Por supuesto, no es obligatorio, pero es una forma estupenda de conocer el lado espiritual del Songkran. Visita un templo como Wat Pho o Wat Arun para participar en ceremonias tradicionales o limpiar las estatuas de Buda con agua.

¿Qué ocurre si llueve durante el Songkran en Tailandia?

La lluvia no afecta a las celebraciones del Songkran; al fin y al cabo, ¡estás mojado de todos modos! La mayoría de la gente sigue celebrando, ya que la lluvia suele percibirse como un refresco adicional.

Songkran en Bangkok

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *