¿Es Bangkok peligrosa? Éste es el estado de la seguridad en la capital de Tailandia

Franziska-Reichel 8 Jan 2025 8 min read Sin comentarios

Este artículo puede estar patrocinado o incluir un producto proporcionado o un enlace de afiliado. Consulta el pie de página y la Exención de responsabilidad del afiliado para conocer todos los detalles.


Bangkok es una enorme metrópolis que atrae a millones de turistas cada año. La ciudad inspira con tesoros culturales, comida deliciosa y un montón de opciones de fiesta que nos hacen olvidar rápidamente todas nuestras preocupaciones.

Pero, ¿hasta qué punto es Bangkok realmente segura? ¿Podemos movernos libremente por la capital, o la supuesta seguridad es engañosa?

En este artículo, respondemos a la pregunta «¿Es peligrosa Bangkok?» y te damos valiosos consejos para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

Vista desde el centro comercial Iconsiam sobre Bangkok - ¿Es Bangkok peligrosa?

¿Es Bangkok peligrosa?

Bangkok se considera relativamente segura en comparación con muchas otras grandes ciudades del mundo. Son raros los delitos violentos dirigidos específicamente a los turistas.

La ciudad tiene una infraestructura estable, servicios de emergencia que funcionan bien y una policía turística especialmente creada para los viajeros.

El mayor reto para los turistas no son tanto los peligros directos como las pequeñas estafas y los posibles malentendidos.

Sin embargo, pueden evitarse fácilmente si te informas bien de antemano y te mantienes alerta.

Consejo: Sumérgete en el patrimonio cultural e histórico de Bangkok. Visita el Gran Palacio, el Templo del Buda de Esmeralda, Wat Pho y Wat Arun.

Desarrollado por GetYourGuide

Estafas habituales y cómo puedes protegerte

Como en muchos centros turísticos, en Bangkok también hay estafas de las que debes cuidarte:

  1. La estafa de la «atracción cerrada»
    A veces los lugareños se te acercarán y te dirán que una atracción conocida está cerrada hoy. En lugar de eso, te recomiendan lugares alternativos, a menudo tiendas o restaurantes caros de los que reciben una comisión.

Consejo: Confía en los horarios de apertura oficiales o pregunta al personal de la entrada antes de cambiar de planes.

  1. Conductores de tuk-tuk con desvíos
    Algunos conductores de tuk-tuk te ofrecen viajes especialmente baratos, pero con la condición de que te detengas en determinadas tiendas o sastrerías por el camino. Quieren que compres algo allí, aunque no quieras.

Consejo: Acuerda la tarifa por adelantado y deja claro que quieres que te lleven directamente a tu destino.

  1. Taxi sin taxímetro
    Algunos taxistas se niegan a encender el taxímetro y cobran precios excesivos al final del trayecto.

Consejo: Sube a un taxi sólo con el taxímetro encendido o utiliza aplicaciones como Grab para desplazarte con seguridad y a un precio justo. Acuerda un precio fijo si no hay otra opción.

  1. Truco del cambio con billetes
    Con billetes grandes, puede ocurrir que alguien te dé una cantidad equivocada o te reclame que le has dado menos dinero. Esto ocurre sobre todo en zonas turísticas.

Consejo: Cuenta siempre tu dinero con claridad y mantente alerta.

Puedes encontrar más información sobre las estafas en Bangkok en este artículo.

Wat Pho Bangkok - Buda reclinado

¿Es seguro el transporte público?

El sistema de transporte público de Bangkok es, en general, seguro y fiable. El Skytrain BTS y el metro MRT son opciones de transporte modernas y cómodas que te permitirán desplazarte rápidamente por la ciudad.

Sin embargo, debes tener cuidado con tus objetos de valor en los autobuses y, sobre todo, en los medios de transporte abarrotados. Los carteristas suelen aprovechar las condiciones de hacinamiento para atacar sin ser vistos.

Consejo: Utiliza un cinturón para el dinero o guarda los objetos de valor en una bolsa cerrada que lleves pegada al cuerpo.

Consejo: Descubre las joyas ocultas de Bangkok en un recorrido en bicicleta por estrechos patios traseros y callejones.

Desarrollado por GetYourGuide

Salud e higiene en Bangkok

Bangkok es conocida por su excelente comida, pero debes prestar especial atención a la higiene en los puestos callejeros para evitar problemas estomacales.

  1. No bebas agua del grifo. En su lugar, utiliza agua embotellada, que se puede conseguir barata en todas partes.
  2. Presta atención a la preparación de los alimentos. Los platos recién preparados suelen ser más seguros que los alimentos que llevan mucho tiempo sin refrigerarse. La comida vegetariana suele ser la mejor opción.
  3. Protección solar e hidratación. El clima tropical puede ser agotador. Bebe lo suficiente y utiliza protección solar para evitar los daños del calor. Aquí encontrarás consejos sobre la mejor época para viajar.
  4. En este artículo puedes averiguar qué vacunas se recomiendan en Tailandia.

Delincuencia en Bangkok – ¿Es Bangkok peligrosa?

El índice de delincuencia en Bangkok es relativamente bajo para una ciudad de este tamaño. Los mayores problemas son los carteristas y los pequeños fraudes. Los actos de violencia contra los turistas son bastante raros.

Consejo: Mantente en las calles concurridas en la oscuridad y evita los callejones solitarios, sobre todo si viajas solo.

Parque Benchakitti de Bangkok

Emergencias y puntos de contacto en Bangkok

En caso de emergencia, puedes confiar en la bien organizada policía turística. Están especialmente formados para ayudar a los viajeros y a menudo hablan inglés.

Números de teléfono importantes:

  • Policía: 191
  • Policía turística: 1155
  • Ambulancia: 1669

Muchos hospitales de Bangkok también están orientados a una clientela internacional y ofrecen atención médica de alta calidad.

Consejo: Súbete a un típico barco tailandés de cola larga y explora la vida en los canales de Bangkok. Este recorrido de 2 horas por los canales te brinda la oportunidad de conocer una parte original de Bangkok.

Desarrollado por GetYourGuide

Consejos de viaje para una estancia segura en Bangkok

  1. Compórtate con respeto. Tailandia es un país con tradiciones muy arraigadas. Asegúrate de respetar las normas culturales para evitar malentendidos.
  2. Evita las discusiones políticas. Debes evitar las manifestaciones o discusiones políticas, ya que pueden ser delicadas en Tailandia.
  3. Ten cuidado con las sustancias ilegales. La posesión de drogas está severamente castigada en Tailandia y puede acarrear largas penas de prisión.
  4. Respeta al rey y a la familia real: en Tailandia no se puede insultar, burlar o cuestionar a la monarquía bajo ninguna circunstancia. Esto se castiga con fuertes multas y penas de prisión.
  5. Mantente a la defensiva: no dejes que las discusiones o incluso las discusiones con los lugareños se intensifiquen, no les insultes y no respondas a las provocaciones. Por regla general, los tailandeses tienen la sartén por el mango, así que lo mejor es dar media vuelta y marcharse.

Parque Benjasiri Sukhumvit Bangkok

Conclusión: ¿Bangkok puede ser peligroso o puedes viajar relajado?

Bangkok es una ciudad segura para los viajeros si sigues algunas precauciones básicas.

Con una mezcla de sentido común y preparación, podrás concentrarte plenamente en la fascinante cultura, la deliciosa comida y las brillantes vistas.

La ciudad no es más peligrosa que cualquier otra gran metrópolis y te ofrece la oportunidad de descubrir un lado único del Sudeste Asiático, sin comprometer tu seguridad.

Bangkok es una ciudad que emociona, inspira y, con la planificación adecuada, ¡ofrece experiencias inolvidables!

Consejo: Disfruta de un traslado privado entre el aeropuerto de Bangkok y tu hotel. Relájate en un cómodo vehículo con aire acondicionado mientras te llevan a tu destino.

Desarrollado por GetYourGuide

Preguntas frecuentes sobre el tema «¿Es peligrosa Bangkok?»

Por último, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre el tema «¿Es Bangkok peligroso?»

¿En general, Bangkok es segura para los turistas?

Sí, Bangkok es generalmente segura para los turistas. Los delitos violentos son poco frecuentes y la ciudad está bien preparada para los viajeros internacionales. Con atención y precaución, puedes moverte por la metrópoli sin problemas.

¿Hay alguna parte peligrosa de Bangkok que deba evitarse?

La mayoría de las zonas turísticas de Bangkok son seguras. Sin embargo, debes evitar los callejones oscuros y solitarios y los barrios apartados por la noche, sobre todo si viajas solo. A menos que hayas venido a Bangkok específicamente por la «vida nocturna», también debes evitar los barrios rojos, como Patpong, Sukhumvit Soi 1 a 18, Nana Plaza y Soi Cowboy.

¿Es seguro el transporte público en Bangkok?

Los transportes públicos como el Skytrain BTS y el metro MRT son seguros y eficaces. Sin embargo, debes tener cuidado con tus objetos de valor en los autobuses y en lugares concurridos como los mercados, ya que pueden producirse carteristas.

¿Cómo puedes evitar las estafas en Bangkok?

Desconfía de las ofertas que parezcan «demasiado buenas para ser verdad», como viajes en tuk-tuk extremadamente baratos o lugares de interés supuestamente cerrados. Utiliza las fuentes oficiales de información y, en caso de duda, pregunta al personal local.

¿Es seguro salir por Bangkok de noche?

Por lo general, por la noche es seguro en zonas concurridas como Khao San Road y el casco antiguo, así como en los distritos comerciales y de negocios. Sin embargo, evita los lugares oscuros y aislados y ten cuidado si has bebido alcohol.

¿Qué debo hacer si soy víctima de un carterista en Bangkok?

Ponte en contacto con la policía turística en el 1155, están especialmente formados para ayudar a los turistas y suelen hablar inglés. También es aconsejable que guardes una copia de tu pasaporte y documentos importantes en un lugar seguro.

¿Es Bangkok peligrosa o segura para los viajeros en solitario?

Sí, Bangkok también es segura para los viajeros en solitario. Con un poco de precaución y sentido común, puedes moverte libremente. Presta especial atención a tu entorno y no lleves objetos de valor a la vista.

¿Cómo evito los riesgos para la salud en Bangkok?

Bebe sólo agua embotellada y presta atención a la higiene al comer, sobre todo en los puestos callejeros. Limítate a la comida recién preparada para evitar problemas estomacales. Protégete también del sol y bebe mucha agua.

¿Podría haber disturbios políticos en Bangkok?

Ocasionalmente pueden producirse manifestaciones políticas. Evita esas concentraciones y mantente al día siguiendo las noticias locales. Las manifestaciones suelen ser pacíficas, pero es mejor mantener las distancias.

¿Qué hacer en caso de emergencia en Bangkok?

Guarda los números de teléfono importantes, como el de la policía turística (1155) y el número general de emergencias (191). Si tienes problemas médicos, puedes ponerte en contacto con uno de los hospitales de orientación internacional, que gozan de una excelente reputación.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *